Por la bendita y maravillosa gracia de Dios, el Mensaje de la Iglesia Adventista del Séptimo Día estará cumpliendo 100 años en el año 2010, por tal motivo, la Junta Directiva de fin de año de la Unión Antillana Venezolana, celebrada en su sede de la ciudad de Barquisimeto, en el mes de noviembre de 2005, designó y comisionó a la Comisión encargada de organizar y planificar la “CELEBRACIÓN DE LOS 100 AÑOS DEL MENSAJE ADVENTISTA EN VENEZUELA”.
La Comisión estuvo integrada inicialmente por las siguientes personas: Vicente Smart, Nataniel García, Lorenzo Greenidge, Carlos Meza, Guillermina de Hernández, Enrique Valbuena, Carlos Schupnik, Luis Astudillo, Saúl Llanes y Orlando Ramírez.
La primera reunión de la Comisión se celebró en la sede de la Unión, el 30 de octubre de 2006, lo que dio dirección y visión a la misma. Las reuniones se han alternado entre las ciudades de Barquisimeto, Valencia y Caracas.
Por diferentes razones, la Comisión ha sufrido algunos cambios a lo largo de este tiempo, actualmente está integrada de la siguiente manera: Lorenzo Greenidge, Guillermina de Hernández, Arturo Duque, Ángela Miolli, Marcos Salas, Carlos Schupnik, Daniel Cabezas, Rodolfo Escobar, William Gómez , Orlando Ramírez y los presidentes de todos los campos del Sindicato.
FILOSOFÍA DE LA CELEBRACIÓN
MISIÓN
“Alabar a Dios, reconociendo su bendición al darnos el conocimiento del Evangelio, y su dirección para su iglesia durante estos cien años; confirmando a su vez, la seguridad de impulsarlo a seguir avanzando unidos en la esperanza”.
OBJETIVOS
Alabar a Dios, agradecer su salvación y la certeza de su dirección y de su venida.
Inspirar a la Iglesia en la certeza de que la mano de Dios siempre ha estado, está y estará al frente de su pueblo.
Conmemorar y enseñar la historia del mensaje adventista en Venezuela.
Expresar gratitud a los hombres y mujeres pioneros y forjadores del mensaje adventista en Venezuela.
Desafiar y comprometer a los líderes y laicos de la iglesia para que continúen manteniendo vivo el espíritu de los pioneros mientras avanzamos en el cumplimiento de la misión.
LEMA: “Unidos en la Esperanza”.
NOTA FINAL
La Comisión ha realizado siete reuniones, y a su vez se acordó que cada campo local nombrará una Comisión para apoyar, promover, difundir los acuerdos, noticias, eventos, planes de la Comisión principal de la Unión y además organizar la Celebración en su campo local.