Barquisimeto, Venezuela – 15 de agosto de 2025. La Iglesia Adventista del Séptimo Día en Venezuela Occidental celebró con gratitud a Dios la inauguración del nuevo estudio de grabación profesional de Hope Media Venezuela, perteneciente al territorio de la Unión Venezolana Occidental (UVOC). Este acontecimiento marca un hito en la historia de la comunicación digital adventista en el país, reafirmando así el compromiso de la iglesia con el evangelismo digital y la misión mundial.

En este marco, el evento se desarrolló como una ceremonia de dedicación e inauguración, en la cual se presentó el moderno centro audiovisual que permitirá producir programas evangelísticos, contenidos educativos, música y materiales de formación espiritual. Asimismo, el nuevo espacio servirá para la creación de producciones destinadas a Hope Channel Interamérica, ampliando el alcance regional del mensaje adventista y posicionando a Venezuela como un referente en la producción mediática de la División Interamericana.
De igual manera, estuvieron presentes los principales líderes de la Unión Venezolana Occidental, directores de comunicación de los campos locales y autoridades de la División Interamericana (DIA), entre ellos el Pr. Abel Márquez, director de Comunicaciones de la DIA. También asistieron exdirectores de Hope Media Venezuela: el Pr. Rodolfo Escobar, el Pr. Emilio Perche, junto a Moisés Aponte, Karina Jaramillo y Adelis Zúñiga, quienes con sus testimonios recordaron la historia y los sacrificios que dieron origen a este ministerio. Además, se contó con la presencia de invitados especiales de diferentes instituciones de la Iglesia Adventista en Venezuela.
En cuanto a la ubicación, la inauguración tuvo lugar el viernes 15 de agosto de 2025 en las oficinas de Hope Media Venezuela, situadas en Barquisimeto, capital del estado Lara, un punto estratégico para la expansión de la obra comunicacional adventista en el occidente del país.


Durante el programa, el presidente de la UVOC, Orlando Ramírez, hizo un recorrido histórico desde los inicios del centro de medios de la antigua Unión Venezolana Antillana (UVA) hasta lo que hoy se conoce como Hope Media Venezuela, destacando cómo Dios ha guiado cada paso, a pesar de crisis y limitaciones.

En ese mismo sentido, el Pr. Abel Márquez subrayó que la visión de este proyecto no es reciente, sino el cumplimiento de un sueño de años: “Hoy por hoy, Hope Media Venezuela es uno de los centros que mejor producen contenidos y que han aportado muchísimo, exportado talentos a otras partes del mundo”.
Por su parte, el Pr. Rodolfo Escobar recordó con emoción la primera cámara adquirida para el entonces naciente estudio, mientras que el Pr. Emilio Perche resaltó que esta obra trasciende a las personas y tiene como verdadero protagonista al Señor de la misión: “Hope Media Venezuela es un claro ejemplo de la obra de Cristo. Más allá de las personas, está el Señor Todopoderoso dirigiendo la misión. Nosotros estamos un tiempo, otros llegan después… pero la obra de Dios se consolida”.
Una obra de fe y perseverancia
Cabe destacar que este proyecto no nació de la noche a la mañana. Los líderes subrayaron que lo que hoy se contempla como un moderno centro de producción comenzó como sueños en papel y bocetos en tiempos difíciles, cuando incluso se pensaba en cerrar las oficinas. Sin embargo, la perseverancia, la oración y la fidelidad de los miembros mantuvieron vivo el proyecto hasta ver este resultado tangible.

El nuevo estudio es parte de la estrategia de la Iglesia Adventista de abrazar el evangelismo digital como una de las herramientas más poderosas para cumplir la misión. En un mundo donde las personas consumen gran parte de la información y la inspiración a través de medios digitales, la iglesia reconoce la necesidad de estar presente en estas plataformas con mensajes de esperanza, fe y salvación en Cristo.
Por esta razón, Hope Media Venezuela y la Unión Venezolana Occidental expresaron su profundo agradecimiento a Dios por permitir la materialización de este sueño. También extendieron palabras de gratitud a cada líder, miembro de iglesia y colaborador que ha hecho posible este logro.
Finalmente, este estudio es un testimonio de la fidelidad de Dios. Es un altar de misión para que el evangelio se escuche más fuerte, más lejos y con mayor impacto en esta generación y las venideras.
Con este paso, Hope Media Venezuela reafirma su compromiso de ser una voz de esperanza y verdad, convencida de que los medios digitales son una herramienta providencial para cumplir la gran misión.

