
01 de Marzo de 2018|Barquisimeto-Edo. Lara| Yosainy de Colina/UVOC
Del 23 al 24 de febrero de 2018 se realizó el I Congreso de Salud UVOC titulado “Soy Parte de la Prevención” en la sede de la Unión Venezolana Occidental (UVOC) ubicada en Barquisimeto-Edo. Lara, alrededor de 80 personas fueron adiestradas en las distintas áreas de salud y en la prevención de enfermedades. Asimismo en la actividad estuvieron presentes miembros de la administración de la UVOC en las personas del Pr. Julio Palacio Presidente, el Dr. Leo Acosta Departamental de Salud y el Lcdo. Javier Villegas Departamental de Educación respectivamente, quienes coordinaron la actividad que tuvo como objetivo principal capacitar a los delegados en temas como: Prevención de Problemas de Dinámica Familiar, la Prevención del estrés, la Integración de Salud y Evangelismo, la Prevención de Odontología (Pediatría y Adultos), la Prevención en la Alimentación, entre otros.

De igual manera miembros de las administraciones de la Asociación Venezolana Occidental (AVOC), la Asociación Venezolana Sur Occidental (AVSOC) y la Asociación Venezolana de los Llanos Occidentales (AVLLOC) participaron también de éste congreso. Por otra parte como invitados especiales se contó con la presencia de: la Dra. María G. Acosta, el Dr. Luis Andrade, la Dra. Marianela de Ramírez, la Dra. María B. Tortolero, el Pr. Abraham Morillo, el Dr. Gustavo López, y el Hno. Luis Betancourt. Durante el desarrollo de la actividad se exhortó a los participantes a evitar llegar a los momentos críticos en las enfermedades o a las mismas en sí, al respecto el Dr. Leo Acosta expresó “Se pueden evitar las enfermedades tomando las medidas necesarias y modificando los hábitos alimenticios, porque todo se basa no tanto en como curar la enfermedad sino en prevenirla a través de los remedios naturales, y aplicando un estilo de vida saludable”.
Finalmente se certificó a todos los delegados que participaron del congreso de salud y se les animo a llevar todo el conocimiento adquirido a sus campos e Iglesias locales, para brindar a los feligreses y a todos los distintos ministerios que posee la Iglesia un estilo de vida más saludable.