“I Congreso de Voluntarios Adventistas” reunió a 200 personas en Yaracuy

De (izquierda a derecha) Lcdo. Rafael Benítez Dptal. de ADRA en la UVOC, Dr. Leo Acosta Dptal. de Salud de la UVOC y el Pr. Samuel Telemaque Dptal. de Escuela Sabática de la DIA, en la Iglesia Universitaria en Nirgua-Edo. Yaracuy. [Fotografía cortesía de: Unión Venezolana Occidental].

09 de Febrero de 2018|Nirgua-Edo. Yaracuy| Yosainy de Colina/Pr. Orlando Ramírez/Lcdo. Sahid Godoy| UVOC

Bajo la dirección del Departamento de Misión Global Adventista de la Unión Venezolana Occidental (UVOC) del 02 al 03 de Febrero de 2018 se realizó el “I Congreso de Voluntarios Adventistas” bajo el lema (Yo Iré), desde las instalaciones de la Iglesia Adventista Universitaria ubicada en Nirgua-Edo. Yaracuy. Alrededor de 200 delegados de los 09 campos que conforman el territorio de la UVOC participaron de este evento,  que enfocó sus esfuerzos a animar e informar a los voluntarios de los distintos ministerios y servicios que maneja la Iglesia Adventista  en Venezuela Occidental. Asimismo se contó con la presencia y participación del Pr. Samuel Telemaque Departamental de Escuela Sabática de la División Interamericana junto a la administración de la UVOC entre los que destacaron el Pr. Julio Palacio Presidente de la UVOC, el Pr. Orlando Ramírez Secretario Ejecutivo y Dptal. De Comunicaciones y la Oficina de Misión Adventista respectivamente, el Msc. Nolwin Guilarte Tesorero de la UVOC, el Pr. Giovanny Martín Dptal. De Mayordomía; Jóvenes y Música de la UVOC, el Pr. Fernando Toala Dptal. De Escuela Sabática y Ministerios Personales, el Lcdo. Javier Villegas Dptal. De Educación, Ministerio de Campus Público y Salud, y finalmente el Lcdo. Rafael Benítez Dptal. De ADRA de la UVOC.

Con respecto a la motivación para la participación en los distintos ministerios  el Pr. Giovanny Martín expresó “La participación debe ser con la alegría y adoración de la misión, con lo que Dios te ha dado”. Por otra parte durante el desarrollo del evento el Pr. Samuel Telemaque, se incentivó a los delegados para la creación de “Centros de Influencia” en sus territorios que capaciten en áreas de salud; al respecto el Pr. Samuel Telemaque comentó “Deben establecerse (Centros de Influencia) estos lugares no son lugares de culto, sino que deben ser lugares para reuniones de salud y para capacitar a las personas en los ámbitos de vida familiar y alimentación”. Asimismo la actividad sirvió para aclarar dudas con respecto a los distintos servicios y ministerios que maneja la Iglesia en Venezuela Occidental.

En torno al objetivo de dicha actividad el Pr. Orlando Ramírez destacó “Debemos presentar la necesidad  de alistar a los jóvenes adventistas para plantar nuevas Iglesias en cada territorio de la UVOC”, como parte de la misión para el crecimiento de la obra en Venezuela. Finalmente al culminar el congreso se firmó un compromiso para que cada delegado se convierta en un participante en distintas áreas del servicio voluntario adventista, teniendo en cuenta que el empleo de la tecnología por medio de las redes sociales será un puente para la testificación a otros en éste tiempo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *