II Festival de Misión Transcultural “I Will Go Too” reunió a 550 personas en Nirgua

Líderes presentes en el II Festival de Misión Transcultural “I Will Go Too”, Pr. Samuel Telemaque (al centro) comparte unas palabras con los presentes. Fotografía cortesía de: [IUNAV].

02 de Diciembre de 2019| Nirgua-Edo. Yaracuy| Pr. Juan Benavidez/Dpto. Comunicaciones IUNAV/Yosainy de Colina.

Del 22 al 24 de noviembre de 2019 se realizó en la sede del Instituto Universitario Adventista (IUNAV) el II Festival de Misión Transcultural titulado “I Will Go Too” contando con la presencia de 550 personas comprendidas entre estudiantes de la Universidad, los miembros de la comunidad eclesiástica, representantes de los campos locales y 73 miembros de la etnia pemón, provenientes del sector El Morichal-Edo. Bolívar. El objetivo de dicha actividad fue promover el intercambio intercultural y capacitar a los estudiantes para ser misioneros en otras partes del mundo, incluyendo a Jordania.

Jóvenes presentes, líderes y estudiantes de IUNAV, reunidos en un momento de oración y poder, durante el II Festival de Misión Transcultural (I Will Go Too). Fotografía cortesía de: [IUNAV].

Asimismo como invitados especiales estuvieron el Pr. Samuel Telemaque Director de Misiones y Director asociado de Escuela Sabática de la División Interamericana, el Pr. Orlando Ramírez Presidente y Director de Misiones de la Unión Venezolana Occidental, el Pr. Gerónimo Daniells Pastor índigena de la Misión Venezolana del Sur del Bolívar y el Lcdo. Jorge Pérez Coordinador del proyecto de influencia para la comunidad judía en la ciudad de Caracas. Durante el evento el Pr. Telemaque al referirse a la consagración y compromiso que deben tener los miembros expresó emocionado “Mi vida cambió desde que me involucre en la misión y planté mi primera iglesia”, y al invitar a los presentes a vivir la misma experiencia, añadió “Hoy se inicia una nueva etapa para ésta institución, al abrirse la puerta para enviar misioneros estudiantes a diferentes lugares de Venezuela y el mundo”.

Pr. Edgar Brito Rector de IUNAV (al centro), Pr. Abraham Morillo (izquierda) Nuevo Director de Misiones de la UVOC y el Pr. Samuel Telemaque (derecha) Director de Misiones y Director asociado de Escuela Sabática de la División Interamericana, posan en fotografía grupal durante momento de oración de consagración. Fotografía cortesía de: [IUNAV].

Por otra parte la actividad también sirvió para marcar la transición en la dirección de la oficina de misiones de la UVOC, al presentar a toda la feligresía y líderes al Pr. Abraham Morillo como nuevo Director de la misma, y consagrar a los estudiantes nominados para enviar al primer misionero de la institución y de Venezuela a la ventana 10/40, uno de los territorios más difíciles donde el evangelio aún no ha logrado llegar. Cabe destacar que el Pr. Telemaque realizó un llamado a cumplir el mandato Divino entre los indígenas de Venezuela, en las comunidades chinas y musulmanas existentes en el país, a través de centros de influencia y la participación en proyectos misioneros en países como Tailandia, India, Dubái y Jordania.

En consecuencia el día sábado 23 de noviembre de 2019 luego de disfrutar un concierto en diferentes idiomas, en horas de la tarde el coro de los hermanos pemones cantaron en su propio idioma y en español, los presentes se dirigieron a las adyacencias de IUNAV al sector de “Las Cañadas” y “El Vapor”, para repartir un total de 150 arepas y alrededor de 200 revistas prioridades, además los residentes de dichas comunidades disfrutaron de una jornada de toma de tensión, control de peso, y masajes. Asimismo un momento especial de coinonia se hizo presente cuando los hermano de Morichal obsequiaron una franela estampada con el nuevo logo de la IUNAV, a cada estudiante y líder presente.

Fogata realizada por todos los participantes del festival, al cerrar la actividad el pasado sábado 23 de noviembre de 2019, en la cancha central de la institución. Fotografía cortesía de: [IUNAV].

Por último la actividad cerró con broche de oro en horas de la noche al encender una fogata en la cancha central de la institución, acompañada de juegos sociales y momentos de compartir entre hermanos. Finalmente el pasado domingo 24 de noviembre de 2019 la actividad llegó a su final, con la consagración de los asistentes desde morichal y  los aspirantes a ir a Jordania a hacer misión. Cabe destacar que el Seminario Teológico Adventista de Venezuela, agradeció la confianza depositada en ellos al realizar dicho evento de parte de las Uniones de Venezuela, la Unión del Caribe Holandés y la División Interamericana,  al respecto el Pr. Benavides expresó “Estamos seguros que la historia de nuestra institución, ha cambiado para la Gloria de Dios”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *