Con el lema “Jesús es suficiente”, la Unión Venezolana Occidental (UVOC) y su Departamento de Educación, del 3 al 6 de septiembre en la Isla de Margarita, Venezuela, llevó a cabo el IV Congreso Educativo Adventista, un encuentro que reunió a mas de 560 delegados entre docente y administradores de los colegios adventistas del campo local (UVOC), reafirmando la misión de la educación Adventista como pilar en la formación integral de niños y jóvenes.La cita contó con invitados especiales que reforzaron la importancia de la educación cristiana.

Entre los ponentes destacados estuvieron la Dra. Lisa Beardsley, directora de Educación de la Asociación General; el Dr. Iván Omaña Herrera, capellán de la Asociación General; la Dra. Faye Patterson, directora de Educación de la División Interamericana; además de líderes locales como el Lcdo. Saúl Brito, tesorero de la Unión Venezolana Oriental (UVO), el Msc. Heber Magdaleno (director de Educación UVO), el Pr. Daniel Farías (catedrático de IUNAV), el Pr. Santo García (director de INSTIVOC) y el Pr. Cristian Rodríguez (capellán del IMA – Barquisimeto).
Durante el congreso se abordaron temas medulares como “Jesús es suficiente para salvar y transformar”, la integración de la fe, la enseñanza y el aprendizaje, y los fundamentos teológicos de la educación adventista, resaltando que la misión de la Iglesia Adventista siempre ha tenido a la educación como un pilar esencial. Este principio, basado en la centralidad de la Biblia, fue reafirmado con dinámicas grupales, momentos de oración y experiencias compartidas que recordaron a los asistentes la necesidad de formar no solo mentes brillantes, sino también corazones comprometidos con Cristo.


La relevancia de estos congresos radica en que fortalecen la misión de los educadores adventistas, inspirándolos a continuar integrando fe y conocimiento en sus aulas. Como señala Elena G. de White: “La obra de la educación y de la redención son una sola”. En ese sentido, la capacitación continua de los docentes se convierte en una herramienta indispensable para garantizar que cada niño y joven reciba una formación que trascienda lo académico y lo prepare para la eternidad.
Estos espacios no solo promueven la excelencia educativa, sino también la comunión espiritual y el compromiso con la misión. El congreso dejó claro que, más allá de los desafíos, la educación adventista sigue firme en proclamar que Jesucristo es suficiente para transformar vidas y dar propósito a la enseñanza.



Descarga los recursos utilizados en el congreso en: Departamento de Educación – Unión Venezolana Occidental